La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emite alerta preventiva ante la posibilidad de que a partir de esta tarde-noche y el resto de la semana se presenten lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en la zona serrana y el territorio estatal, derivadas de la presencia del Monzón Mexicano.
Con base a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la CEPC informa que para esta tarde noche se prevé lluvias de moderadas a puntualmente fuertes con posible acumulación de 25.1 a 50 milímetros (mm) en los municipios de Moris, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Janos, Casas Grandes, Madera, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Guachochi y Balleza.
También se esperan lluvias de aisladas a dispersas con chubascos en Ahumada, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Namiquipa, Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral, Jiménez, Camargo y Ojinaga.
Mientras que para el jueves 30 y viernes 1 de julio, las precipitaciones se pueden presentar en Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic. Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Morelos, Guadalupe y Calvo, Guadalupe, Riva Palacio, Janos, Nuevo Casas Grandes, Namiquipa, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Balleza, Nonoava, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi y Majalca, con intensidad de moderada a puntualmente fuerte.
Además, se prevé que para el próximo sábado las precipitaciones pluviales se mantengan en toda la región serrana, así como en partes de las zonas noroeste, centro, sur y algunas partes de la zona noreste.
La CEPC informa que estas precipitaciones pluviales pueden estar acompañadas de granizo, descargas eléctricas y vientos, por lo que recomienda que en caso de presentarse esas condiciones se debe evitar cruzar por ríos, arroyos o canales debido a que la fuerza de la corriente puede arrastrar vehículos u objetos que pongan en riesgo la integridad de las personas.
Asimismo se exhorta a esperar a que baje el volumen de agua en las calles y avenidas antes de utilizarlas para el desplazamiento de vehículos o peatonal y, en la medida de lo posible, tomar rutas alternas. Así como llamar al número de emergencia 9-1-1 si alguna persona se siente en peligro.
La CEPC prevé que para esta tarde noche de martes y el resto de la semana se mantengas las probabilidades de lluvia en gran parte del estado.
Ante la posibilidad de fuertes lluvias en el territorio estatal, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, dio a conocer las recomendaciones para prevenir los accidentes en zonas de riesgo de inundación repentina y exhortó a los automovilistas y peatones a evitar transitar en las calles o avenidas consideradas de alto riesgo.
Joel franco, instructor de la dependencia, dijo que para prevenir incidentes que pueden ser lamentables, es necesario que los automovilistas y peatones sean responsables y conscientes al transitar durante las lluvias, así como evitar estacionar sus vehículos en las aceras de calles donde generalmente hay acumulación de agua durante las precipitaciones, o bien, que se generan corrientes fluviales fuertes.
Explicó que en la temporada de lluvia diversas calles o avenidas tienen riesgo de inundación repentina, por lo que pide a la población a evitar transitar por estas vías si se tornan peligrosas.
También exhorta a evitar cruzar por ríos, arroyos o canales, debido a que la fuerza de la corriente puede arrastrar vehículos u objetos que pongan en riesgo la integridad de las personas.
Asimismo recomendó esperar a que baje el volumen de agua en las calles y avenidas antes de utilizarlas, y en medida de lo posible tomar rutas alternas durante el paso de las precipitaciones pluviales, así como llamar al número de emergencia 9-1-1 si alguna persona se siente en peligro.
Ante estas condiciones climáticas, la CEPC informa que para esta tarde noche de martes se esperan lluvias, mismas que se intensificarán a partir de miércoles, con chubascos fuertes sobre la región serrana, norte y centro sur del estado.