FGR va contra Inés Gómez Mont y esposo; ordena su arresto y de cómplices chihuahuenses
2 min read
La Fiscalía General de la República (FGR) actualizó información sobre la investigación en contra de la conductora televisiva Inés Gómez Mont y su esposo, el empresario y abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, por quienes giró órdenes de aprehensión por lavado de dinero, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Igual cómplices Eduardo Guerrero (exdirector de Ceresos) y Jorge Nava (fiscal de la Zona Norte hasta hoy) que tienen órdenes de aprensión en su contra por el vínculo con los delitos cometidos por Gómez Mont y su esposo.
Ambos personajes tienen ficha roja de Interpol, por lo que son buscados en 190 países
Inés GómezMont y Álvarez Puga serían líderes, según la FGR, de una organización criminal compuesta por personas físicas y morales que simularon y ocultaron operaciones, bajaron cargas tributarias y dificultaron rastreo de recursos, por lo que se les giraron órdenes de aprehensión.
FGR y órdenes de aprehensión
En un comunicado de prensa difundido en su sitio web, la FGR explicó sobre las órdenes de aprehensión:
“Celebraron contratos con […] la Secretaría de Gobernación (Segob) usando comprobantes fiscales digitales, aparentando actos de comercio y prestación de servicios para lavar dinero y disfrazar en ganancias lícitas inexistentes”.
Servidores públicos identificados por la FGR como Eduardo “G”, Paulo “U”, Emanuel “C”, Jesús “P” y Jorge “N”, facilitarom recursos del erario para poya operaciones de Inés GómezMont y Álvarez Puga, quienes estarían fuera del país a causa de las órdenes de aprehensión.
Inés Gómez Mont y esposo
Los sospechosos habrían lucrado con los Centros Federales de Readaptación Social
La investigación de la FGR identificó operaciones por 2 mil 950 millones de pesos
Además de las órdenes de aprehensión en México, la FGR solicitó ficha roja a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), ya que desde septiembre de 2021 se habló sobre la supuesta huida al extranjero por parte de Inés GómezMont y Álvarez Puga.