Presentan el libro: “Análisis de la Educación Física durante el confinamiento por COVID-19 en Chihuahua, México.”
2 min read
El Dr. Adrián Alonso Ramírez García SEECH-UACH encabeza el equipo que escribió el valiosos libro.
Presentación de la investigación “Análisis de la Educación Física durante el confinamiento por COVID-19 en Chihuahua, México.” que se llevó a cabo el jueves 30 de septiembre del 2021 las 12:00 horas, en la sala “Gabino Estrada” de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).
Con la asistencia de autoridades educativas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y la Facultad de Ciencias de la Cultura Física
Equipo de investigación
Dr. Adrián Alonso Ramírez García SEECH-UACH
Mtra. Cynthia Alejandra Alaniz Bernal SEECH
Dr. Ramón Alfonso González Rivas UACH
Dr. Oscar Núñez Enríquez SEECH-UACH
Objetivos del estudio
Conocer la situación en la que se encuentran el profesorado de Educación Física respecto al COVID-19.
Caracterizar el desempeño docente en EF antes y durante el confinamiento por COVID-19.
Identificar las factores que han influido en el desempeño del profesorado de EF.
Identificar la manera en que los docentes de EF están preparados para el regreso a clases presenciales.
Analizar el estado emocional del profesorado durante el confinamiento en relación con su desempeño profesional.
Algunas temáticas y resultados
Antes del confinamiento : Apropiarse del programa: clases de EF antes de la pandemia por covid-19
Durante el confinamiento: ¿Qué vamos a evaluar?: clases de EF durante el confinamiento
Perspectivas a futuro: Ya aprendí: expectativas del desempeño docente en el regreso a clases presenciales.
Algunas de las conclusiones
La urgente necesidad de formación pedagógica del profesorado de EF y del uso de diferentes formas de trabajo que reten la concepción tradicional de herramientas pedagógicas que apoyen a los estudiantes a practicar actividad física.
El profesorado quiso impartir sus clases de manera tradicional, sin embargo, tuvieron que adaptarse gradualmente a la utilización de recursos pedagógicos innovadores, principalmente en la utilización de TIC.