Alimenta tu ser
2 min read
Superar la culpa es algo tan sencillo como mantenernos conscientes de nuestro ser interno. Al hacerlo comprendemos mejor el papel que nos toca desempeñar en el medio en el cual nos desenvolvemos y tomamos consciencia de como influimos en nuestro entorno.
Al volvernos conscientes de cómo funcionan los mecanismos de la culpa y como hemos permitido que nos afecten mientras les permitimos hacerlo, nos damos cuenta que está a nuestro alcance superarlos, y comprendemos que hacerlo es parte de nuestro proceso de crecimiento y fortalecimiento como seres humanos. Recordemos que no podemos cambiar a las demás personas, pero si podemos cambiarnos a nosotros mismos, y al hacerlo estamos influyendo en un cambio en el medio que nos rodea.
Consideremos también que no es nuestra responsabilidad cambiar a nadie más que a nosotros mismos, pero es sensato respetar sus elecciones. Mantente alerta, escucha tus palabras, observa tus acciones, se consciente de tus pensamientos, presta atención a las sutiles formas en las cuales intentas controlar a otros por medio de la culpa, o en las que crees que otros lo hacen contigo, el espejo siempre funciona.
Todo eso te permitirá estar más consciente de como interactúas con este sentimiento y te facilitará superarlo. Un factor que ayuda enormemente en este proceso de liberar la culpa es soltar, sí, al sentirte responsable por esas personas e importante por ayudarles crea un vinculo que de alguna manera les mantiene atados energéticamente. Libéralos y libérate a sí mismo.
Al hacerlo les das la oportunidad de tener sus propias experiencias para crecer y tú también creces al dejar de necesitarlos para sentirte importante. Recuerda que la culpa te ayuda a asirte a otras personas de la misma manera que les permite a otras personas controlarle. Es el mismo sentimiento empleado de manera diferente.